Pretérito Pluscuamperfecto

Acontecimientos anteriores a otros también pasados
Marcadores de tiempo:
antes, ya, todavía no, después, aún° Me había preparado bien antes de presentarme ante él.
° Te quise avisar, pero ya habías bajado.
° Cuando llegó el tren ya nos habíamos ido.
°
Todavía no había llegado el autobús cuando decidí acercarme andando.
° Todavía no me había ido cuando empezó el follón.
° Había ido especialmente para él, pero ni me dirigió la palabra
° Él aún no había llegado cuando empezó la confusión.
A veces el pluscuamperfecto expresa una acción anterior a un momento indicado por un adverbio o expresión de tiempo
Marcadores de tiempo:
a las pocas horas, al poco rato ya, al día siguiente ya

° Lo senté pero, al poco rato ya se había levantado.
° Se lo dije pero al día siguiente ya se le había olvidado.
° Le advertí de que era un secreto pero aun así, a las pocas horas se lo había comunicado a la plantilla.
Con nunca (expresa que algo se hace por primera vez)

° Nunca (hasta ahora) había estado en Granada.
° Nunca había montado en avión (antes).
° Nunca había leído a este escritor (antes).

 

Puede tener valor de cortesía en lenguaje coloquial y se relaciona con el perfecto compuesto al igual que el imperfecto se relaciona con el presente

° ¿Ha oído usted algo? ¿Había oído usted algo?
° Quiero un café/Quería un café

 

Expresa intención o pensamiento no realizados

° Había pensado ir un mes, pero al final se quedó en 3 semanas.

 

Sustituye al Pretérito Perfecto [compuesto y simple] en el estilo indirecto del pasado

Dijo que…
° la ciudad había cambiado mucho en los últimos años.
° todavía no habían terminado de comer.

° había viajado mucho.