POR | PARA | |
---|---|---|
Causa y Motivo | Finalidad | |
|
|
|
Movimiento1 | ||
Cuando hacemos referencia al lugar por donde pasamos:
Movimiento dentro o alrededor de algo:
|
En dirección a un lugar:![]()
|
|
Duración/Tiempo2 | ||
Para localizar acciones de forma aproximada.
Para expresar frecuencia, periodicidad o duración aproximada. POR el 05 de enero abarca un espacio temporal que comienza antes y termina después del 25 de diciembre.3
|
Expresa un término fijo, una fecha exacta, una fecha más o menos precisa, el último plazo antes del que tiene que realizarse algo, sitúa de manera más precisa con respecto a un momento.
PARA el 05 de enero significa, en cambio, que de todas formas estaré el día indicado (aunque la llegada puede ocurrir antes).4
|
|
Comparación | ||
Para comparar cosas o acciones desproporcionadas:5
= Aunque es tan joven… |
||
‘En busca de’6 | ||
|
[1] Dibujos de Maria Lozano Zahonero en ‘La gramatica en la clase de ELE’
[2] Esquemas procedentes de un artículo sobre las preposiciones, redactado por Jasque de Bruyne cuyo título es ‘Las preposiciones’ en la Gramática Descriptiva de la Lengua Española por I.Bosque y V. Demonte.
[3] De Bruyne, J., 199:683
[4] De Bruyne, J., 199:683
[5] C. Fernández López
[6] Ma del Carmen Fernández López explica que se utiliza con el significado de ‘en busca de ‘ acompañada de verbos de movimiento y que se considera incorrecto el uso de a + por en este contexto aunque es muy usual en el lenguaje coloquial.