En español tiene 5 imperativos:
Trabajar | Comer | Vivir | |
---|---|---|---|
tú | trabaja | come | vive |
usted | trabaje | coma | viva |
nosotros | trabajemos | comamos | vivamos |
vosotros | trabajad | comed | vivid |
ustedes | trabajen | coman | vivan |
+ la forma tú es un derivado de la tercera persona del singular del Indicativo Presente: él trabaja, él come, él vive.
+ la forma usted es un derivado de la tercera persona del singular del Subjuntivo Presente: él trabaje, él coma, él viva.
+ la forma nosotros es un derivado de la primera persona del plural del Subjuntivo Presente: nosotros trabajemos, nosotros comamos, nosotros vivamos.
+ la forma vosotros es la única forma que es propia del imperativo, y se forma con el infinitivo del verbo cambiando la r final por una d.
+ la forma ustedes es un derivado de la tercera persona del plural del Subjuntivo Presente: ustedes trabajen, ustedes coman, ustedes vivan.
Todas las formas del Imperativo Negativo tienen morfológicamente las formas del Subjuntivo Presente:
Trabajar | Comer | Vivir | |
---|---|---|---|
tú | no trabajes | no comas | no vivas |
usted | no trabaje | no coma | no viva |
nosotros | no trabajemos | no comamos | no vivamos |
vosotros | no trabajéis | no comáis | no viváis |
ustedes | no trabajen | no coman | no vivan |
Las irregularidades del Indicativo Presente y del Presente del Subjuntivo, como las diptongaciones, los cambios de vocal y otros, mantienen las mismas irregularidades en el Imperativo:
Contar | Caer | Pedir | |
---|---|---|---|
tú | cuenta | cae | pide |
usted | cuente | caiga | pida |
nosotros | contemos | caigamos | pidamos |
vosotros | contad | caed | pedid |
ustedes | cuenten | caigan | pidan |
Imperativo Negativo | |||
tú | no cuentes | no caigas | no pidas |
usted | no cuente | no caiga | no pida |
nosotros | no contemos | no caigamos | no pidamos |
vosotros | no contéis | no caigáis | no pidáis |
ustedes | no cuenten | no caigan | no pidan |
Formas apocopadas en el Imperativo de tú:
Hacer | Decir | Poner | Salir | |
---|---|---|---|---|
tú | haz | di | pon | sal |
negativo | no hagas | no digas | no pongas | no salgas |
Ser | Tener | Venir | ||
tú | sé | ten | ven | |
negativo | no seas | no tengas | no vengas |
Los Imperativos y los pronombres
+ En el Imperativo los pronombres van detrás del verbo de forma enclítica:
abrir – abre – ábrelo
¡OJO! a los acentos gráficos: come – cómetelo (el verbo debe mantener su acento)
+ En las formas Negativas del Imperativo los pronombres van delante del verbo como en las otras formas del verbo conjugado: no lo abras, no te lo comas
+ En la segunda persona del plural cae la d cuando agregamos el pronombre reflexivo os: lavad – lavaos; levantad – levantaos; amad – amaos
¡OJO! no con los otros pronombres: comedlo – abridlo – decidles
¡OJO! la i de los verbos en ir llevan un acento gráfico: subid – subíos; servid – servíos; venid – veníos
+ En la primera persona del plural cae la s cuando se le añade nos o se: vayamos – vayámonos; lavemos – lavémonos; abramos – abrámonos;
¿se lo quitamos? Quitémoselo (quitemos); abrámosela;
PERO: levantémoslo
+ El Imperativo de IR a veces usado en la forma pronominal:
tú | ve | no vayas |
usted | vaya | no vaya |
nosotros | vayamos | no vayamos |
vosotros | id | no vayáis |
ustedes | vayan | no vayan |
Reflexivo | ||
---|---|---|
tú | vete | No te vayas |
usted | váyase | No se vaya |
nosotros | vayámonos | No nos vayamos |
vosotros | idos | No os vayáis |
ustedes | váyanse | No se vayan |
+ En la lengua hablada usamos también para la primera persona del plural, el Presente del Indicativo: ¡vamos! – ¡vámonos!
+ El verbo IR en su forma idos mantiene su d, aunque esté muy popularizada la forma iros que últimamente fue admitida por la RAE como también correcta.