Pretérito Perfecto Compuesto

Pretérito Perfecto
Simple
(Indefinido)

Acciones realizadas en el pasado muy cercano al presente
(el lapso temporal no ha concluido)

Marcadores de tiempo:

este año, este mes, este verano, hoy por la mañana/tarde° Esta semana hemos tenido muchos clientes.
° Ha crecido mucho este año.
Acciones puntuales acabadas en el pasado
(el lapso temporal ha concluido)

Marcadores de tiempo:

ayer, anoche, hace unos días, un mes, la semana pasada, el mes, verano, el domingo pasado, en 1990, en agosto, el lunes, el otro día, el día 15

° Estuve en casa hace unos días.
° Empecé con este comercio en el año 2000.
° Quedé con él el fin de semana pasado.
° ¿Qué hiciste el domingo pasado?
° Ayer
compré verduras.
° El año pasado
fuimos a Italia.
Informamos del momento en que la acción ha sucedido, pero de forma general, no definida.

Marcadores de tiempo:

alguna vez, algunas veces, varias veces, muchas veces, aún

° ¿Alguna vez has llegado tarde a clase?
° Algunas veces se me ha olvidado llamarlo.
° Se me ha olvidado llamarlo varias veces.
° Este mes ha sido fatal para el comercio.
°
Me he cansado de llamarla tantas veces.
La acción sucedió un número determinado de veces

° Iba a visitarla todos los días, pero aquel día (un día) falté.

Expresa lo pasado visto desde el presente.
(El hablante conecta la acción ocurrida en el pasado con el presente /la acción continúa)

Marcadores de tiempo:
Hasta este momento, hasta ahora, desde antes hasta ahora, últimamente, en los últimos meses/años, nunca, siempre, todavía, ya

° ¿Qué has hecho últimamente?
°
Has tenido mucha suerte hasta ahora.
° He tenido mucho éxito hablando español (siempre).
°
La ciudad ha cambiado mucho en los últimos años.
° Nunca he ido a granada.
° Todavía no hemos terminado de comer.

(el mismo hecho puede expresarse en el indefinido y entonces deja de indicar relación con el presente)° Siempre te he esperado. / Siempre te esperé.
°
¿Has visto ya a tu hermano? / ¿Ya viste a tu hermano?
¿Ya has ido al médico? / ¿Ya fuiste al médico?


(Se confunden con frecuencia ambos tiempos en el habla popular o se prefiere uno u otro, según las regiones, sin atender a su particular matiz)
Con expresión de tiempo concretas explícitas o implícitas, o una expresión de duración de tiempo

° ¿Por qué no viniste a mi cumpleaños el año pasado? / ° ¿Por qué no viniste a mi cumpleaños? (la semana pasada)
° Estuve leyendo todo el día (de ayer) hasta terminar el libro.
° Fui a Barcelona por tres días.

Expresa experiencias

° Estudiar español es lo mejor que he podido hacer.
° He conocido a mucha gente.
° He viajado mucho.

 

Opiniones de carácter global

° ¿Qué te pareció el libro? Me gustó bastante.
° La fiesta fue un gran éxito.
° El debate político estuvo aburridísimo.

Pretérito Perfecto
Simple y Compuesto

Pretérito Imperfecto

Narra los hechos. ¿Qué paso?

° Corrí a mi casa.
° He corrido 4 km esta mañana.
° He mirado la hora y me he acordado de la cita.

° Vi la hora y me acordé de la cita.

(como dos acontecimientos uno detrás de otro)

Descripciones de circunstancias, situaciones, lugares, personas

° La adolescente desaparecida llevaba un jersey verde y era de estatura más bien bajita.
° Mi madre llevaba gafas y aun así no veía.
° El sombrero era muy viejo.
° Ya tenía dos hijos cuando se casó.

° Siempre estaba atareada, nunca estaba quieta.
° Ayer vi una pieza de teatro que trataba
los asuntos pendientes de nuestra civilización.

 

Acciones acabadas

° Viví 14 años en España.

Indica lo que estaba ocurriendo en el pasado

° Estaba en casa.
(tal vez esté todavía, tal vez no)
° Componía una ópera.
(no se expresa si la acabó, si sigue con ella o si abandonó el propósito)

 

Acciones que se repitieron un número determinado de veces

° El mes pasado solo fui dos veces a visitar a mi madre.
° Hoy he tropezado dos veces.
Hábitos del pasado que ocurrían con cierta frecuencia

° Iba a visitarla todos los días, pero aquel día (un día) falté.
° Antes iba a clases todos los días.
° Desayunaba con pan todos los días, pero ahora ya no como pan.
° Mi marido y yo montábamos en bicicleta todos los domingos.

 

Acciones puntuales

° Me sentía muy mal por eso no te acompañé.
° Cuando llegué mi hermana me esperaba sentada.
° Me dolía mucho la muela al final tuve que ir al dentista.

Acciones durativas o seguidas por un hecho concreto

° Me sentía muy mal por eso no te acompañé.
° Cuando llegué mi hermana me esperaba sentada.
° Me dolía mucho la muela al final tuve que ir al dentista.
° ¿Dónde vivías antes de casarte?

 

Acciones que interrumpen otras acciones

° Llovía cuando llamaron a la puerta.
° Estaba descansando cuando sonó el teléfono.

Acciones interrumpidas
(también se puede utilizar aquí el imperfecto + gerundio para dar mayor énfasis a la acción)

° ¿Qué hacías [estabas haciendo] cuando él llegó?
° Lo miraba [estaba mirando] cuando él me vio.
° Dábamos [estábamos dando] un paseo cuando empezó a llover.
° Estaba descansando cuando
sonó el teléfono.
Valora actividades del pasado

° Ayer fui a la reunión y me aburrí mucho.

Causas, excusas en el pasado

° El castillo de arena se derrumbó porque el viento soplaba muy fuerte.
° Estaba tan agotado que no pudo ir.
° Como no tenía hambre, no comí.
° Es que no me hacían caso, por eso me fui.

 

Referencia a la hora en el pasado

° ¿Qué hora era cuando empezó?
° Eran las 2 de la madrugada cuando oímos las sirenas.

 

Sustituye al Presente del Indicativo en estilo indirecto del pasado

° Planchaba [plancho] para no aburrirse [me].
° Juan me preguntó si iba a ir a su fiesta. [¿Vas a venir a mi fiesta?]